Somos una empresa de consultoría peruana

Integrada por profesionales altamente calificados.

Buscamos crecer de la mano de los empresarios

Orientados a las pequeñas,medianas,grandes empresas,públicas y privadas.

Asesoría en: Investigación de mercados, marketing, imagen y comunicación

Estudios de mercados y opinión, planes de marketing y comunicación.

Planeamiento estratégico, RR.HH , responsabilidad social, manuales y reglamentos organizacionales

Contáctanos: corporaccion.consultores@gmail.com Teléfonos: 955617835 - 949648153

Proyectos de inversión, negocios internacionales, social media.

Búscanos en Linked In: CorporAccion Consultores .

martes, 26 de marzo de 2013

EL EMPODERAMIENTO O EL EMPOWERMENT


 
FUENTE: YOUTUBE -DAVID FISCMAN

viernes, 22 de marzo de 2013

NUEVOS FONDOS DE AFP

Si todavía no sabes que tipo de fondo de AFP elegir, te explicamos de manera sencilla cual te conviene. En la actualidad las AFP reciben un pago de comisión por la prestación de sus servicios, la cual es calculada sobre la remuneración mensual del afiliado, este tipo de esquema es conocido como “comisión sobre la Remuneración o Flujo”.
 
Según la ley de reforma N29903 de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) se introduce un nuevo sistema por “Comisión de Saldo”, el cual cuenta con un periodo transitorio de 10 años la cual se llama “Comisión Mixta”.
 
A continuación un video para conocer el nuevo sistema de comisión
 

 

jueves, 21 de marzo de 2013

VENTAJAS Y DESVENTAJAs DE LOS 2 TIPOS DE COMISIÓN AFP


Decisión de permanecer en el cobro de las AFP por remuneración o migrar al cobro por fondo debe tomarse antes del 31 de marzo
COMISIÓN POR FLUJO O REMUNERACIÓN
Ventajas
- Solo pagas un cargo mensual cuando cotizas, es decir, si tienes un trabajo estable y te descuentan el 10% de tu sueldo para tu fondo o si decides realizar aportes voluntarios. Durante el tiempo que no cotizas, los pagos que has hecho en el pasado te dan derecho a que la AFP administre tu fondo hasta que te jubiles.
- El monto del cobro es un porcentaje fijo de tus ingresos, que fluctúa entre 1,60% en el caso de Prima AFP y 1,85% en el de BBVA Horizonte. AFP Integra cobra 1,74% y Profuturo AFP, 1,84%. El cobro solo aumenta si aumentan tus ingresos.
- El cobro no depende de factores externos, como la rentabilidad de la bolsa o cuán bien realizan las inversiones con tu fondo las AFP.
- No es una decisión definitiva, pues si eliges permanecer en la comisión por flujo o remuneración, tendrás hasta el 30 de setiembre para cambiar de opinión y migrar a la comisión por saldo.
Desventajas
- No genera ningún incentivo para que tu AFP haga crecer tu fondo, pues se cobra directamente del sueldo.
- Tus ingresos mensuales se reducen, pues el cobro se descuenta de tu remuneración cada mes. Si ganas S/.1.000, cada mes dejas de percibir entre S/.16 y S/.18,4, dependiendo de en qué AFP estés.
- Las comisiones podrían no bajar en el futuro. Si solo se queda una minoría en este esquema, podría no haber suficiente competencia para empujar a que las AFP reduzcan sus comisiones más adelante.
COMISIÓN POR SALDO O FONDO
Ventajas
- Alinea tus intereses con los de la AFP. Como el cobro que realiza la AFP depende de la cantidad de dinero que tienes en tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC), la administradora tiene un incentivo para generar una mayor rentabilidad.
- Sus ingresos mensuales aumentan porque no se descuenta de tu sueldo. Si ganas S/.1.000 al mes, dejarás de pagarle a la AFP entre S/.16 y S/.18,4 mensual.
- Permite calcular la rentabilidad neta. Tanto para los que recién ingresan al Sistema Privado de Pensiones (SPP) como para los que salgan dentro de 10 años del corredor de la comisión mixta, calcular la rentabilidad neta de los fondos y compararlas entre las AFP será más sencillo. Así, si el fondo de una administradora crece 10% al año y su comisión es 1,5%, la rentabilidad neta sería 8,5%.
- Le conviene a los que están cerca de jubilarse, pues las posibilidades de que reúnan un fondo lo suficientemente grande para que el cobro sea considerable, son bajas.
Desventajas
- Se cobra así no estés trabajando. Tu AFP va a descontar un porcentaje de tu fondo así no estés en planilla y no aportes voluntariamente a tu fondo de pensiones.
- Es difícil calcular cuánto te descontarán en el futuro, pues depende de variables como la rentabilidad de los fondos, cuánto variarán tus ingresos y tus aportes y qué comisiones cobrarán en el futuro las AFP.
- Mientras más tiempo te falte para jubilarte, más pagarás en el futuro. A medida que el fondo crezca con tus aportes, aumentarán las comisiones.
 
FUENTE:El Comercio